El mal funcionamiento del hígado está en la raíz de enfermedades caninas como el cáncer, la hepatitis crónica o la insuficiencia renal. Este órgano desempeña funciones vitales: la eliminación de toxinas, la metabolización de grasas y proteínas, etcétera. Cuando se produce un pico de estrés oxidativo, el hígado puede experimentar serios daños, evitables con el uso de suplementos para la detoxificacion hepatica de perros y gatos.
Además de suministrar hepatoprotectores a la mascota, es recomendable acudir a las revisiones veterinarias. Sus pruebas diagnósticas permiten detectar y prevenir, por ejemplo, los tumores responsables del cáncer de hígado. Con el desarrollo de estas células malignas, el perro manifiesta vómitos, adelgazamiento rápido y otros síntomas. De todos los cánceres, el hepatocelular es el más común en estos animales, seguido del biliar, el neuroendocrino y el mesenquimal.
Otra patología canina relacionada con el hígado es la derivación portosistémica, una anomalía congénita que desvía las toxinas, nutrientes y demás en su paso por este órgano, lo que propicia su acumulación en el organismo. Esta malformación, abreviada como PSS, puede operarse en clínicas veterinarias. De no tratarse en tiempo y forma, provoca retrasos en el crecimiento y reduce significativamente la esperanza de vida.
Las infecciones son una amenaza para la salud canina. Así lo demuestra la hepatitis crónica, un síndrome fatal que puede diagnosticarse a tiempo gracias a la presencia de cobre y hierro en las muestras de sangre. Una vez más, los retrasos en la aplicación de un tratamiento oportuno causan daños críticos como la encefalopatía hepática.
Por otra parte, si el hígado se muestra incapaz de desarrollar sus funciones metabólica, el animal se enfrenta a una insuficiencia hepática. Esta enfermedad, que se presenta en forma crónica o aguda, desencadena episodios de diarrea, vómito, anorexia y debilitamiento. Entre los factores causantes, figuran los trastornos metabólicos, la ingesta de agentes tóxicos y las patologías infecciosas, entre otros.